martes, 22 de enero de 2013

Conmemoración del "Día escolar de la paz y la no violencia"



En 1964 se declaró por primera vez el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP). Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos  Humanos, la no-violencia y la paz. Especialmente en este día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

Se celebra el 30 de enero, día de la muerte del líder nacional  y espiritual de la India, Mahatma Gandhi, que en 1948 fue asesinado por un fanático hinduista.

La Biblioteca del IES Vicente Espinel os propone trabajar desde las materias transversales los conceptos de Paz y  Solidaridad con nuestros alumnos para que tomen conciencia estos valores.

La actividad se desarrollaría en dos fases: una primera donde se introduzca estos conceptos y se establezca un coloquio entre alumnos y profesores. Y una segunda en la que los alumnos completarían un cuestionario, previa búsqueda de la información, sobre  importantes personajes defensores de la paz.

En 1949, algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, se celebró en París un multitudinario Congreso por la paz y los organizadores piden a Picasso diseñar un dibujo que simbolizara el Movimiento de la Paz. El pintor malagueño traza el perfil de una paloma, como las que guarda en su taller y que le recuerdan las de su infancia en Málaga.  Para terminar esta actividad se les puede pedir a los alumnos que escriban un pensamiento o un deseo de paz en las palomas simbólicas que os aportamos.
 








viernes, 21 de diciembre de 2012

Ganadores del concurso de felicitaciones navideñas


El jurado del concurso compuesto por los profesores: Don Rafael Maldonado, Santiago Salazar, David Jiménez y Doña Julia del Pino.

Resolvió el IV Concurso de Felicitaciones Navideñas “Vicente Espinel” 2012/13 otorgando los siguientes premios:

1º PREMIO
  • SHEN HUI, ZHOU 4º ESO

2º PREMIO
  • WU, XUEJING 2º ESO
  • JESSICA GÓMEZ 1º BACHILLERATO A

MENCIÓN DE HONOR
  • MARIA ABDELMOULA 1º ESO
  • SHEN LEI, ZHOU 4º ESO

martes, 4 de diciembre de 2012

Frases célebres

16 de diciembre, DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de 24 de mayo de 2005, (BOJA 236 de 2 de diciembre de 2005) se declaró el 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma para conmemorar dos hechos que ocurrieron un 16 de diciembre en nuestra tierra:
  • Es la  fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti (1902-1999). Hecho que ocurrió el 16 de diciembre de 1902 en el Puerto de Santa María (Cádiz).
  • Es el día de 1927 en el que el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió un homenaje al poeta cordobés  Luis de Góngora  en el Ateneo de Sevilla, en el tercer centenario de su muerte.
Con este motivo, se insta desde entonces a los centros docentes andaluces a promover actividades culturales y educativas vinculadas al libro, la lectura y la creación literaria para mejorar los hábitos de lectura del alumnado. Se invita a los centros docentes a organizar actividades para celebrar este día. Un programa que incida en el valor pedagógico y  lúdico que encierran los libros, la lectura.

Frases célebres
Con motivo del Día de la lectura en Andalucía (16 de diciembre), la Biblioteca IES Vicente Espinel propone realizar la  actividad Frases Célebres.

Hay frases que por su belleza, por su síntesis, claridad y firmeza de exposición, superan el obstáculo del tiempo y logran conectarse con otras generaciones.
Por ello os proponemos que el alumnado guiado por sus profesores escoja una cita que le guste especialmente. Posteriormente la copiarán sobre una cenefa, que se expondrá en el patio central de las columnas del centro.
El 11 de diciembre se hará el montaje de la exposición y durante esa semana se harán visitas guidas por la exposición y los alumnos deberán resolver un cuestionario a modo de acertijo sobre las frases célebres.
Nuestro objetivo es  que algunas de estas frases  no solo  reposen  como decoración en nuestro fantástico patio de columnas, sino que se hagan  vivas en las mentes inquietas y enérgicas de nuestros alumnos.

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson.
“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Jorge LuisBorges

“En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”. Bossuet.

martes, 27 de noviembre de 2012

Novedades recomendadas para estas Navidades


Canción de Navidad

Nivel   Juvenil: +12 años 
Autor  Charles Dickens
Género  Misterio
Argumento
Relato de fantasmas que ha gozado del favor del público desde el mismo momento de su aparición, CANCIÓN DE NAVIDAD (1843) narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge -anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro de la historia de la Literatura y otro de los inolvidables personajes de la amplia galería dickensiana- de resultas de la visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley. Éste hace desfilar ante él la visión de los espíritus de la Navidades pasadas, presentes y futuras, imprimiendo así en su existencia una feliz transformación. La afortunada mezcla de lo sobrenatural, la caricatura, la inquietud social y el sentimiento conseguida por CHARLES DICKENS (1812-1870) en esta narración, hace que mantenga intacta aún hoy su capacidad para conmover y hacer disfrutar.




Donde los árboles cantan
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2012

Nivel   Juvenil: +12 años 
Autor 
Laura Gallego
Género  Aventura
Argumento
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.


lunes, 29 de octubre de 2012

SEMANA DEL TERROR

SEMANA DEL TERROR
LECTURAS TERRORIFICAS DE HALLOWEEN
Del 29 al 31 de octubre

OS RECOMENDAMOS ALGUNAS LECTURAS DE TERROR PARA LEEER CON VUESTROS ALUMNOS EN LA BIBLIOTECA

Final del Tenorio (escena del cementerio). Zorrilla El Miserere. Bécquer
El monte de las ánimas. Bécquer La mujer alta. P.A.Alarcón
El gato negro. Poe El pozo y el péndulo. Poe
El huésped de Dracula. Stoker La pata de mono. Jacobs
La mano. Maupassant. Los amigos de los amigos. Henry James
El tormento de la esperanza. Villiers de l'Isle-Adam Casa Tomada. Cortazar
El alquimista H.P. Lovecraft EL ALMOHADÓN DE PLUMAS de Horacio Quiroga
LAS RATAS DEL CEMENTERIO de Henry Kuttner UNA EXTRAÑA ENTREVISTA y LA CONFESIÓN DE UN CONDENADO A MUERTE de Charles Dickens
EL FANTASMA DE CANTERVILLE de Oscar Wilde EL ESPECTRO y LA RESUCITADA de Emilia Pardo Bazán
EL SOLDADO ENCANTADO de Washington Irving
También podéis encontrar otros recursos en el siguiente enlace de la Biblioteca escolar: http://averroes.ced.junta-andalucia.es/bibliotecaescolar/recursos/recursos/haloween/haloween.htm
Semana de los proyectos

martes, 16 de octubre de 2012

Octubre: mes internacional de la biblioteca escolar.

Con motivo de esta efeméride la biblioteca Gaona comienza sus actividades.

El 24 de Octubre celebrará una jornada de formación de usuarios dirigida a todos los alumnos de la ESO.

Los profesores acompañarán a sus alumnos a la biblioteca y apoyarán al profesorado responsable de la actividad.


 El horario de las actividades es:

2ª hora: 1º ESO B con Manuela González y Esteban Pilar Gámez.

3ª hora: 2º ESO con Gregorio Perán, Manuela González y Dolores.

4ª hora: 1º ESO A con Julia del Pino, Pilar Gámez y María Luisa Arán.

5ª hora: 3º ESO con Manuela González, Soledad Rodríguez y Cristina.

6ª hora: 4º ESO con Julia y Mª Jose.

martes, 9 de octubre de 2012

Lecturas recomendadas por ... el Departamento de Educación Física

Estos son los libros que el Departamento de Educación Física os propone como lectura para el curso 2012/2013:


Hormigas en botas de fútbol
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Blanca Álvarez
Editorial Oxford
Argumento
Un nuevo caso por resolver para Camila Iglesias, la tenaz periodista de Periodistas, búlgaros y rubias. Esta vez, la investigación se iniciará con la desaparición de un discreto entrenador de fútbol y continuará con la desaparición de dos jóvenes inmigrantes.


Litoral - Deporte, arte y literatura
Nivel Juvenil: +12 años
Editores Alfonso Sánchez Rodríguez, Jose Antonio Mesa Toré
Editorial Revista Litoral S.A.
Argumento
Las escenas de caza de la pintura rupestre pueden considerarse la primera manifestación del tema deportivo en el arte. En la literatura nace en la Antigüedad con Píndaro, quien celebra en sus odas triunfales las hazañas de los campeones olímpicos. Después será posible rastrearlo en las obras de nuestros clásicos y en las sucesivas épocas y escuelas artísticas. Pero es con los avances tecnológicos que traen al siglo xx nuevas y deslumbrantes máquinas y con la inauguración en Atenas en 1896 de la I Olimpiada del mundo moderno cuando alcanza un auge inusitado y prácticamente se iguala, en cantidad y calidad, a los temas artísticos de siempre..

viernes, 11 de mayo de 2012

Feria del Libro - Curso 2011 / 12


Del 7 al 11 de Mayo, con motivo de la Feria del Libro, desde la Biblioteca del I.E.S. Vicente Espinel se organizaron diversas actividades.
Una de ellas fue nuestro, ya tradicional, concurso "Diseña tu marcapáginas" del que hemos anunciado los ganadores en la entrada anterior.
 
 

En nuestro empeño de fomentar la lectura entre el alumnado y favorecer el acercamiento a la Biblioteca del Centro, además de contar con nuestra  Feria del Libro en la que damos a conocer las novedades editoriales y la lectura más juvenil del mercado actual que pueden ser adquiridas con un descuento,  este año hemos realizado una actividad de Formación de usuarios con todos los grupos del Centro.


Además pudimos disfrutar del esperadísimo estreno mundial de nuestro cuento "El enigma de Gaona".  Alumnos de diferentes niveles, en representación de su clase, protagonizaron una lectura audiovisual-dramatizada... pero esto os lo contaremos en la siguiente entrada.

Como aperitivo os dejamos el cuento para que podáis leerlo.