16 de diciembre, DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de 24 de mayo de 2005, (BOJA 236 de 2 de diciembre de 2005) se declaró el 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma para conmemorar dos hechos que ocurrieron un 16 de diciembre en nuestra tierra: 
- Es la  fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti (1902-1999). Hecho que ocurrió el 16 de diciembre de 1902 en el Puerto de Santa María (Cádiz).
 
- Es el día de 1927 en el que el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió un homenaje al poeta cordobés  Luis de Góngora  en el Ateneo de Sevilla, en el tercer centenario de su muerte.
 
Con este motivo, se insta desde entonces a los centros docentes 
andaluces a promover actividades culturales y educativas vinculadas al 
libro, la lectura y la creación literaria para mejorar los hábitos de 
lectura del alumnado. Se invita a los centros docentes a organizar 
actividades para celebrar este día. Un programa que incida en el valor 
pedagógico y  lúdico que encierran los libros, la lectura.
Frases célebres 
 
Con motivo del Día de la lectura en
Andalucía (16 de diciembre), la Biblioteca IES Vicente Espinel propone realizar
la  actividad Frases Célebres.
Hay frases que por su belleza, por
su síntesis, claridad y firmeza de exposición, superan el obstáculo del tiempo
y logran conectarse con otras generaciones. 
Por ello os proponemos que el
alumnado guiado por sus profesores escoja una cita que le guste especialmente.
Posteriormente la copiarán sobre una cenefa, que se expondrá en el patio
central de las columnas del centro. 
El 11 de diciembre se hará el
montaje de la exposición y durante esa semana se harán visitas guidas por la
exposición y los alumnos deberán resolver un cuestionario a modo de acertijo
sobre las frases célebres.
Nuestro
objetivo es  que algunas de estas
frases  no solo  reposen 
como decoración en nuestro fantástico patio de columnas, sino que se
hagan  vivas en las mentes inquietas y
enérgicas de nuestros alumnos.
“Para
viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson.
 
“Que
otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he
leído”. Jorge LuisBorges
 
“En Egipto se llamaban las
bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de
la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las
demás”. Bossuet.