"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres,
es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"
-Preámbulo de la Constitución de la UNESCO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdrEOKlyGFhTQVK8DorbwkFekVkIuKOD9-G6qsQtfINMsPFsK7uXhTRq4qlXQpq5_NHkrH0_9N_o2mz0UnFQF_LdruioqvIvjaaGRwRHHher5fWhSnDWZOkkdjVxBcX1GZ99AAr32up82/s1600/tolerancia.jpg)
La
Tolerancia, en su forma más simple y básica, consiste en reconocer a los demás el derecho a que se respete su persona e identidad.
El Día Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de noviembre con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general.
Desde la
Biblioteca os proponemos esta actividad multimedia para que la realicéis con los tutores/as.
(clic en la imagen)
Y os recomendamos “Juegos para la tolerancia”.
Se trata de una serie de tres juegos en los que se trabajan conceptos como la problemática de los refugiados, las diferentes culturas o las diferencias entre los países pobres y ricos. El formato es similar al “Juego de la oca”.
Es gratuito, está en español y lo podéis descargar desde: