miércoles, 21 de diciembre de 2011
Ganadores del Concurso de Felicitaciones navideñas 2011/12
El jurado del III Concurso de Felicitaciones Navideñas “Vicente Espinel” 2011/12, compuesto por los profesores Don Emilio Espinosa, Don Rafael Maldonado y Doña Julia del Pino, ha otorgado los siguientes premios:
Primer Ciclo de la ESO
1º PREMIO
· XUEJING, WU (1º ESO A)
2º PREMIO
· FRANCISCO RODRIGUEZ SANTIAGO (1º ESO A)
Segundo Ciclo de la ESO
1º PREMIO
· SERGIO BALLESTA (4º ESO)
2º PREMIO
· SHEN LEI ZHOU (3º ESO)
· SHEN HUI ZHOU (3º ESO)
Primer Ciclo de la ESO
1º PREMIO
· XUEJING, WU (1º ESO A)
2º PREMIO
· FRANCISCO RODRIGUEZ SANTIAGO (1º ESO A)
Segundo Ciclo de la ESO
1º PREMIO
· SERGIO BALLESTA (4º ESO)
2º PREMIO
· SHEN LEI ZHOU (3º ESO)
· SHEN HUI ZHOU (3º ESO)
¡ENHORABUENA!
jueves, 1 de diciembre de 2011
Día de la Constitución - 6 de Diciembre
Todos tienen el derecho a la educación.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
- Artículo 27 de la Constitución Española
Cada 6 de Diciembre se celebra en España el Día de la Constitución, en memoria de su presentación a los ciudadanos en referéndum en el año 1978, cuando fue aprobada. Previamente, el 31 de agosto de 1978, se había aceptado en el Congreso de los Diputados.
Desde la Biblioteca os proponemos estos recursos sobre la Constitución:
BE-CREA (Biblioteca Escolar Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje)
ofrece una selección de documentos y recursos para esta efeméride.
(clic en la imagen)
Jugar a la Carta Magna
Actividades sobre la Constitución Española.
(clic en la imagen)
El juego de la Constitución
Este proyecto de Obra Social Caja Madrid está diseñado como un juego tipo trivial sobre la Constitución Española.
(clic en la imagen)
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Concurso de Felicitaciones navideñas 2011/12
Puedes felicitar en distintos idiomas.
Entrega en biblioteca o al profesor de plástica.
Fecha límite: 14 - 12 - 2011
Premios para las mejores tarjetas de 1º, 2º ciclo y Bachillerato.
Etiquetas:
Actividades y Concursos,
Curso 2011/2012
jueves, 17 de noviembre de 2011
Nuevas adquisiciones - Noviembre 2011
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Rocío Rueda
Género Aventura
Argumento Lara pasa las vacaciones en Atenas para visitar a su padre, que se encuentra en la ciudad griega trabajando en una excavación. Haciendo turismo, Lara entra en una tienda de antigüedades en la que un misterioso anciano le regala un brazalete. Ese brazalete conectará a Lara con uno de los secretos mejor guardados de la humanidad, el de la poderosa espada con la que luchó Alejandro Magno y con Elisa, una de las sacerdotisas de Atenea en la antigua Grecia.
El enigma de la dama afgana
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Francisco M. Marín
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Francisco M. Marín
Género Misterio
Argumento
Petras Petras es un agente de La Oriental, empresa dedicada a desentrañar enigmas. Durante unas vacaciones, Petras se reúne con Morgana y Old Jean, también relacionados con la empresa. Cae víctima de una trampa tejida por un misterioso hombre, Oscar Uddisi, que le exige trabajar para él en la búsqueda de La dama afgana. Los hombres de Uddisi secuestran a Old Jean y Petras es apartado del caso. Junto a su amiga Nardux, intentará entender el misterio del objeto demandado por Uddisi y el por qué de su alto valor.
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Francisco M. Marín
Género Aventura
Argumento
Un escritor empieza a contar la clásica historia del valiente caballero que tuvo que enfrentarse a un dragón para salvar a una bella princesa cuando es increpado por una voz: su Sentido Común.
Pobre Manolito
Nivel Juvenil: +12 años
Autor Elvira Lindo
Género Novela
Argumento
Para Manolito, el verano no se presenta muy halagüeño, que digamos. Además de las inevitables malas notas que, pese a su total dedicación, suelen acompañarle, este año, por si fuera poco, tiene problemas con la pandilla
lunes, 14 de noviembre de 2011
Día Internacional para la Tolerancia - 16 de Noviembre
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres,
es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"
-Preámbulo de la Constitución de la UNESCO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdrEOKlyGFhTQVK8DorbwkFekVkIuKOD9-G6qsQtfINMsPFsK7uXhTRq4qlXQpq5_NHkrH0_9N_o2mz0UnFQF_LdruioqvIvjaaGRwRHHher5fWhSnDWZOkkdjVxBcX1GZ99AAr32up82/s1600/tolerancia.jpg)
La Tolerancia, en su forma más simple y básica, consiste en reconocer a los demás el derecho a que se respete su persona e identidad.
El Día Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de noviembre con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general.
Desde la Biblioteca os proponemos esta actividad multimedia para que la realicéis con los tutores/as.
(clic en la imagen)
Y os recomendamos “Juegos para la tolerancia”.
Se trata de una serie de tres juegos en los que se trabajan conceptos como la problemática de los refugiados, las diferentes culturas o las diferencias entre los países pobres y ricos. El formato es similar al “Juego de la oca”.
Es gratuito, está en español y lo podéis descargar desde:
Etiquetas:
Actividades y Concursos,
Curso 2011/2012
sábado, 8 de octubre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Semana del Libro - Curso 2010/11
Del 9 al 13 de Mayo, con motivo de la Semana del Libro, desde la Biblioteca del I.E.S. Vicente Espinel se organizaron diversas actividades.
Una de ellas fue nuestro, ya tradicional, concurso "Diseña tu marcapáginas" en el que se otorgaron los siguientes premios:
PRIMER PREMIO
JONATHAN SÁNCHEZ
1º ESO A
MENCIÓN DE HONOR
SHEN HUI
2º ESO A
De todos es sabido la importancia de la lectura y conscientes de ello quisimos poner nuestro granito de arena. Durante esa semana, en un lugar emblemático de nuestro Instituto, contamos con nuestra Feria del Libro, con la intención de dar a conocer tanto las novedades editoriales como la lectura más juvenil del mercado actual y que pudieran ser adquiridas por nuestro alumnado con un descuento.
Además pudimos disfrutar de la lectura dramatizada de la adaptación de Alejandro Casona "El cuento de la mujer brava" por alumnos de 4º de ESO y de la lectura de las narraciones cortas ilustradas que forman parte de nuestra propia publicación "Érase una vez".
Etiquetas:
Actividades y Concursos,
Cursos Anteriores
Día de la Lectura en Andalucía - Curso 2010/11
Con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, el 18 de enero de 2011, los alumnos de nuestro instituto homenajearon a los poetas andaluces en una actividad conjunta de la biblioteca y del departamento de Lengua. La actividad se desarrolló en la cripta del centro en un clima cálido y, en algunos momentos, lleno de emoción.
En una primera parte disfrutamos con la audición y visionado de conocidos poemas de de Rafael Alberti, Antonio Machado, Luis Cernuda, Federico García Lorca y el cantautor Joaquín Sabina. Las letras de “Balada para los poetas andaluces de hoy”, “Se equivocó la paloma”, “Cantares”, “Te quiero”, “Donde habite el olvido”, “Pequeño vals vienés”, “Y nos dieron las diez”, cantadas o recitadas por Serrat, Ana Belén, Aguaviva, Enrique Morente y Joaquín Sabina entusiasmaron a los alumnos, que en algún momento se animaron a seguir con sus voces los poemas.
En una segunda parte los protagonistas fueron los alumnos de todos los cursos de ESO, PCPI y de Bachillerato, que tomaron la palabra y recitaron una selección de poemas de nuestros poetas andaluces escogidos por ellos.
En una primera parte disfrutamos con la audición y visionado de conocidos poemas de de Rafael Alberti, Antonio Machado, Luis Cernuda, Federico García Lorca y el cantautor Joaquín Sabina. Las letras de “Balada para los poetas andaluces de hoy”, “Se equivocó la paloma”, “Cantares”, “Te quiero”, “Donde habite el olvido”, “Pequeño vals vienés”, “Y nos dieron las diez”, cantadas o recitadas por Serrat, Ana Belén, Aguaviva, Enrique Morente y Joaquín Sabina entusiasmaron a los alumnos, que en algún momento se animaron a seguir con sus voces los poemas.
En una segunda parte los protagonistas fueron los alumnos de todos los cursos de ESO, PCPI y de Bachillerato, que tomaron la palabra y recitaron una selección de poemas de nuestros poetas andaluces escogidos por ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)